domingo, 28 de febrero de 2010

TERREMOTO INTERIOR

Queridos amigos, me siento a escribir esta madrugada, pasadas 24 horas desde que fuimos despertados por nuestra madre tierra, quien se sacudió para acomodarse un poco en esta zona que llamamos Chile.

Es tiempo de respirar profundo y tomar conciencia de lo poco que importan los problemas individuales al lado de esta vida maravillosa que acontece día a día.

Chile se ha convertido en un país “tenso”, los chilenos se han estado desvelando demasiado por problemas cotidianos sin darse cuenta de que cada uno de ellos se resuelve por si solo en el día a día, y han preferido “creer” que la vida es dura, han dejado de mirarla como Pinocho, un cuento de Hadas
que relata la historia del Hombreun regalo divino. Han transformado cada día en un acontecimiento casual o incluso impuesto por algo superior, una suerte de obligación a la que hay que ponerle el hombro y un esfuerzo descomunal para salir adelante cueste lo que cueste…

Vaya… ¿es eso la vida?... ¿una especie de castigo que hay que sortear de la mejor manera cada día?.... ¿Cómo no van a estar tensos los chilenos si se desvelan por las responsabilidades que acarrea cada marzo?... pues bien… ésta, la tensión irracional, requiere de una nueva perspectiva, y es justamente esto lo que te ofrece la madre tierra cuando literalmente se sacude.

Chile se pondrá de pié, en un par se semanas, si no antes, todo volverá a la normalidad y muchos seguirán desvelándose por las cuentas que tienen que pagar el próximo mes. No faltarán los actos masivos solidarios, las historias del drama humano ante las pérdidas de seres queridos y de cosas, los héroes, las víctimas y los inescrupulosos que se aprovecharán de todo esto para sacar dividendos políticos y monetarios, pero habrá también algunos que ya no serán los mismos, algunos serán removidos por un “Terremoto Interior” que cambiará sus vidas.

Mi mensaje es para aquellos que han sentido una extraña paz interior que al parecer va en contra de los acontecimientos, una energía suave que los recorre por dentro trayendo quietud a sus pensamientos donde los acontecimientos de la vida toman una perspectiva alejada del drama y del miedo a la muerte o a las perdidas materiales. Es como si supieran algo que la mayoría no sabe, como si estuviesen enterados de un plan divino que se estuviese desplegando y ellos fueran parte de todo ello.

Queridos(as), no estamos solos, nuestro planeta no es solo tierra, nuestro planeta es un ser vivo, la vida no es lo que nuestra mente cree, así como Dios tampoco es responsable de las muertes y los destrozos. La vida es mucho más de lo que nuestra mente humana puede llegar a comprender y nuestro corazón (me refiero a la zona del pecho que alberga el conocimiento no intelectual), se esta activando, de manera que un nuevo entendimiento esta despertando en muchas personas.

Este terremoto interior es de movimientos suaves, y lo están viviendo principalmente personas que están en el epicentro del drama pero, también aquellos que han estado reflexionando acerca de la vida últimamente y han estado pidiendo un cambio en las mismas. No tiene sentido reflexionar en torno a la naturaleza de estos cambios ya que tienen una perspectiva personal y se relacionan con Dios y nuestro propósito en esta vida.

Atención, este no es un mensaje para que te vuelvas más sensible y solidario en torno a las desgracias, las muertes y las injusticias humanas. No estoy hablando de un cambio interior donde te vuelves mas sensible ante el drama de los demás o porque por un momento consideras a la naturaleza como algo tan grande y a ti algo tan pequeño… no, querido(a)… debes trascender todo aquello para escuchar tu corazón, no se trata de algo humano que esta sujeto a lo malo y lo bueno, se trata de algo divino que puede guiar tu vida, pero para que lo puedas escuchar necesitas hacer silencio… debes callar tu mente y dejar de emitir ruido con tus juicios humanos.

Si quieres ayudar desde el aspecto divino, no crees drama en torno a lo sucedido, cuando veas este drama en la televisión o leas los diarios, cierra los ojos y envía una oración de amor (compasión) a los afectados y siéntete en paz, ese Dios que tanto amas también esta ahí, atrévete a mirarlo a los ojos. Mientras más paz puedas experimentar, más estarás ayudando durante estos días.

Desde tu aspecto humano, reconoce que formas parte del sistema de la naturaleza que cuida, protege, alimenta, nutre y satisface necesidades… despierta tu naturaleza y cumple con esto. Hay alguien cerca de ti que te necesita.

El terremoto interior al igual que cualquier terremoto terrestre, derrumba viejas estructuras, levanta polvo y te pone en alerta. Aprovecha a deshacerte de todo lo que ya no necesitas y reconstruye tu casa con bases nuevas y sólidas.

Alvaro Scaramelli

Nota: La paz a la que me refiero es un sentimiento de amor-comprensión que va más allá de los conceptos humanos, no es racional y es difícil de explicar pero se siente en el pecho cuando respiramos y aquietamos nuestra mente.
Leer más...

jueves, 19 de noviembre de 2009

AGRADECIMIENTO

Queridos amigos, hace tiempo que no posteo, y espero que me hayan extrañado.

He estado “viviendo” desde mi nueva conciencia llenándome cada día de reflexiones maravillosas, que son tantas que me abruma descubrir toda la belleza en este mundo donde elegí nacer y vivir esta vida. Me siento profundamente agradecido por todo lo que puedo experimentar con mis sentidos y siento a mi espíritu disfrutar cada respiración, cada visión, cada sonido y cada brisa del viento.

Estamos viviendo tiempos excepcionales, puedo sentir la ansiedad de mi corazón cuando miro los nuevos colores en el cielo. Se que algunos comprenderán lo que estoy diciendo y también se que son tiempos difíciles para la mayoría ya que el magnetismo esta estremeciendo los átomos de toda la realidad y literalmente el alma de todos se esta “sacudiendo las pulgas” para liberarlos de los sistemas de creencias que ya están obsoletos, lo que resulta incomodo, a veces doloroso y hasta angustiante. Pero tengan Fe… tengan certeza de que este remesón les permitirá acceder a una nueva forma de entender la vida, así que sáquense las pulgas (miedos, celos, resentimiento, culpas, etc…) ya que en la nueva conciencia ya no tendrán necesidad de rascarse.

El tema que propongo para este posteo es el Agradecimiento, ese sentimiento especial que diriges al universo, a Dios, a tu divinidad o a algún santo en tu “lugar secreto”. Estoy seguro de que la mayoría de las personas se sienten profundamente agradecidas por la vida, los dones, la salud e incluso los desafíos que han enfrentado, y en su “lugar secreto” (intimidad del alma) expresan ese agradecimiento y se saben especiales ante los ojos de Dios, pero hay algo que no esta funcionando adecuadamente y que debe ser reparado de acuerdo a los nuevos tiempos.

¿Por que si hay tanto agradecimiento en tu interior lo que expresas en tu vida no refleja ese sentimiento?

Cierra los ojos y obsérvate por un momento….

Observa tu discurso y tu actitud de cada día, ¿De que hablas todo el tiempo?, ¿Cómo es el mundo que describes en tus conversaciones?, ¿Cual es tu actitud frente a la vida?, ¿Hay facilidad, belleza, fe y abundancia en tu discurso diario? O … ¿En tu discurso hay limitaciones, dificultad, inconvenientes, rabias, carencias, etc…?...

¿Qué clase de pensamientos son los mas prominentes en tu cabeza?, ¿De que habla ese cuchicheo de tu cabeza?...

¿Como se conjuga entonces ese agradecimiento que sientes en tu “lugar secreto” y lo que expresas a diario en la vida?

He visto a personas “buenas”, de esas que dan todo por los demás, profundamente agradecidas de Dios, pero que en su actitud hacia la vida, en su semblante y discurso pareciera que viven en un mundo despreciable, se victimisan, ponen cara de desgracia, sufren por todo y por todos.
He escuchado una y otra vez a personas quejándose de la “mala onda que hay en el ambiente”… lo negativo que esta todo… y no se dan cuenta que ellos mismos están generando esa baja frecuencia.
He visto a padres y madres “haciendo familia” angustiadísimos con la cabeza puesta en el futuro y perdiéndose a sus hijos que están creciendo en el presente.
Veo a diario a gente “luchando” y “sobreviviendo” por lo que “podrían no tener mañana”, y no se dan cuenta de que siempre tienen lo que necesitan día a día, y no se dan cuenta de que siempre agradecen en su interior la bondad del universo que los ha provisto de las necesidades del día anterior pero “no creen” y “dudan” respecto a si esto continuará así de favorable en el futuro.
Escucho a miles de personas rezando el Padre Nuestro y diciendo “danos hoy el pan de cada día”, pero no comprenden lo que dicen y en su interior, movidas por el miedo, quieren en realidad el pan para todo el mes, o todo el año, incluso mejor si lo consiguen para toda la vida.
Muchos mantienen su discurso orientado a lo que “debería ser” en lugar de agradecer lo que “es”, con plena conciencia de que lo que “es” esta bien y es suficiente como para ser feliz.

Cualquier cosa que “creas necesitar” pregúntate ¿para que quiero esto?... ¿Es para manifestar lo que amo, lo que me gusta y disfruto o para calmar algún miedo o ansiedad?

La fe o certeza para vivir se ha puesto a prueba en miles de personas que en su interior agradecen y en su manifestación dudan. El miedo se ha exacerbado porque la luz esta entrando a raudales dentro de nosotros y aquellos que tengan duda todavía de su origen divino, deberán lidiar con las asperezas humanas y la soledad durante este periodo de cambio.

La nueva conciencia ya esta aquí, la nueva conciencia contempla al espíritu y la voluntad divina en el que hacer humano. La nueva conciencia no le teme a la vida ni a la muerte, solo disfruta el presente, tiene certeza de la abundancia del universo y agradece la vida tanto en su “lugar secreto” como en sus actitudes, pensamientos, reacciones y acciones.

Si eres un agradecido(a) por la vida, entonces manifiéstaselo al mundo entero. Que ese agradecimiento se transforma en una actitud de vida.

Un abrazo, bendiciones y hasta un próximo posteo.
Leer más...

viernes, 3 de julio de 2009

El Legado de Michael Jackson

Cada cierto tiempo en la historia del hombre nacen seres destinados a convertirse en referentes de un cambio en la humanidad. son llamados “avatares” por los místicos. Entre muchos otros, son Buda, Krishna y Jesucristo los más famosos o conocidos en el mundo entero.

De todos ellos, me voy a permitir hacer un paralelo entre Buda y Michael Jackson, y aunque a simple vista para muchos lo que voy a proponer es una locura, espero que tenga sentido para aquellos que vivimos dentro de una verdad cósmica mas allá de las apariencias, donde la espiritualidad no tiene que ver con la dedicación a temas espirituales durante este corto viaje en la tierra, sino a la realización y experiencia del espíritu encarnado en un cuerpo humano.

Así como he aprendido a reconocer la divinidad en todo ser viviente y mas aùn en todo ser humano, también se reconocer a ciertas divinidades especiales, en aquellos que han nacido con un propósito tan noble como el de generar cambios masivos en la humanidad, es así como nace Siddharta, un príncipe al que le fue presagiado el dominio del mundo entero antes de su nacimiento, quien desafió lo predecible al renunciar al trono y reino material de su padre en busca de una verdad que yace en lo invisible de la vida para convertirse en buda.

Habiendo nacido en cuna de oro y encerrado en su palacio, repleto de placeres y belleza, fue privado por su padre de cualquier contacto con el sufrimiento humano. En una etapa de su adolescencia se escapa del palacio y conoce la otra cara de la moneda, una que cambiaría su vida para siempre. Conoce el sufrimiento humano, la muerte, la enfermedad y la pobreza, así que decide hacer algo para equilibrar las cosas. Utiliza sus influencias y su riqueza para emprender cruzadas de asistencia a los pobres regalando todo lo que tiene, sin embargo, como ya sabemos, la pobreza no logra acabarse con la caridad ni menos el sufrimiento, pues cada vez había mas y mas bocas que alimentar y cuerpos que sanar sin dejar de considerar lo inevitable de la muerte. Con ese aprendizaje emprende un nuevo desafío, el más grande de todos, vencer el sufrimiento y la muerte para lo cual se despoja de todo y parte en busca de la verdad siguiendo a maestros que aseguraban haber encontrado una respuesta.
Se convierte en un monje peregrino recorre la India, viviendo en la selva a merced de la caridad y aprendiendo a conocer el misterio de la vida volcando su mirada hacia el interior. Era considerado en ese momento como un loco, esos que desafiaban todo lo racional y preconcebido pero que fue el camino que eligió para experimentar lo que hay entre la vida y la muerte, yendo cada vez más hacia dentro de si mismo. Fue tal su postura y desafío que incluso los mismos monjes que lo acompañaron en distintas etapas lo consideraron extravagante y loco.

Pues bien, aquí tenemos la experiencia de un hombre que experimenta uno de los extremos, que hasta ese momento era el extremo mas absoluto, llegando al borde de la muerte para desafiar a su mente, sus miedos y sus creencias, llevando su cuerpo al limite de quedar con la piel sobre los huesos y totalmente tullido hasta conseguir el mas preciado de todos los tesoros, “la iluminación”.

De regreso y habiendo conseguido la preciada joya con la que adquirió maestría sobre la materia, el tiempo y el espacio, sus obras milagrosas fueron tan famosas como las de Jesús, y dedico el resto de su vida, que fueron 40 años a la enseñanza del misterio de la vida y a como salir del sufrimiento y alcanzar la inmortalidad.


Debemos aceptar que Michael Jackson no era cualquier ser, era uno de estos seres especiales que yo considero, han venido a dar la vida por nosotros, un tipo de “avatar”, aunque los místicos me condenen por decir esto, ya que un “avatar” para ellos es un elegido que ha venido con una misión, un tipo de Dios viviente, pero como para mi la divinidad està en todos, utilizo este tèrmino por no conocer otro màs apropiado. Por otro lado, ver a Jackson y lo que provoca en la gente no puede sernos indiferente, un cierto destello, una cierta luz angelical hacían de este ser algo fuera de lo común.

No hace falta redactar su historia porque ya la conocemos, pero si es bueno poner atención en sus hitos y logros en virtud de este posteo, que no pretende crear ningún tipo de religión o misticismo en torno a la figura del artista sino mas bien a que podamos, aunque sea por un momento, abstraernos de las creencias convencionales y aceptar que este loco tiene algo en común con Buda, y que su legado trascenderá de manera impredecible en la historia de la humanidad, no creando escuelas místicas porque no se trata de un mistico, si no que mostrándonos el final de un camino, que solo se puede ver al ser transitado y para eso Jackson al igual que Buda, experimentó uno de estos extremos.

Si Buda llegò al extremo del interior despojándose de todo, Jackson lo hizo en sentido contrario, experimento al maximo lo exterior. Sus vidas son totalmente divergentes, Jackson hace uso de todo el poder que puede alcanzar un hombre para ir en busca de lo que mas del 95% de la población humana quiere, que es triunfar, ser reconocido, ser rico, famoso, el mejor de los mejores, el Top One, creyendo que así se puede encontrar la paz, la felicidad, vencer el sufrimiento y alcanzar la inmortalidad.

No quiero decir con esto que uno sea el bueno y otro el malo. Aquellos que comprendemos la dualidad sabemos que ambos polos están compuestos por la misma sustancia y que el punto de equilibrio se encuentra al experimentar los extremos. Tampoco quiero decir con esto que Jackson haya alcanzado la iluminación como Buda, pero su legado no deja de ser menos importante y trascendente como veremos a continuación. No pretendo hacer un juicio de valor contrastante, si no que valorar ambas experiencias como un regalo, el regalo de haberlo hecho y darnos al resto de nosotros la posibilidad de elegir nuestro camino con menos misterio y menos dudas que antes.

Para mi Jackson merece y tendrá en el tiempo su justo reconocimiento por haber “remecido”, probablemente sin saberlo, el alma humana. Los niños de hoy ven videos donde un tipo que era de raza Negra se convierte en Blanco y eso queda registrado en lo mas profundo de su ser como una señal inequívoca de que el color de piel es algo totalmente superficial. Esa no es cualquier enseñanza, es una enseñanza que probablemente ni el propio Jackson debió contemplar en su afán de trascender superficialmente como el más grande en su género, mayor que su antecesor, Elvis Presley. Probablemente la mente de Jackson estaba en la inconciencia mas absoluta, propia del extremo que experimentó y es por eso que sus actos son tan irracionales y basados en la manipulación de lo externo, el poder y la trascendencia histórica mas que espiritual.

A diferencia de Buda quien hace una búsqueda para develar que el misterio, el cual se va aclarando al ser cada vez mas y mas conciente, el verdadero legado de Jackson es el de la inconciencia. El no sabe que esta mostrando a la humanidad el camino que no se debe seguir porque al final de este no se haya la preciada joya. Ni toda la riqueza ni extravagancia son capaces de comprar la felicidad permanente o plenitud de vida que promete la iluminación, ni toda la medicina ni inventos de cámaras de oxigeno o de frío, ni todas las cirugías plásticas son capaces de prometer la inmortalidad. Ni todas las cruzadas humanitarias ni toda la fama, aplausos y admiración son suficientes como para evitar el “Demerol” que es, en el extremo de Michael, lo que se encuentra cuando se tiene acceso al mundo interior en el extremo de Buda.

Jackson hizo su legítima búsqueda de la felicidad e inmortalidad y fue dotado por el universo, al igual que otros seres especiales con un talento y carisma extraordinario para la consecución de sus metas. Jackson no fue distinto a Buda, solo que mientras uno dejó una puerta abierta a la felicidad, el otro llegó al tope de un camino infructuoso y nos mostró una parte del laberinto de la vida que no vale la pena recorrer.

Otros como Jackson también nos han mostrado lo que “no vale la pena hacer” o por donde “no hay que ir”, aunque sus caminos son mas claros y radicales al definirse entre el bien y el mal ya que han sido transitados por dictadores, tiranos y asesinos. En este caso, Jackson representa otra línea, una que muchos quisieran experimentar y que ya han transitado otros excéntricos, millonarios, famosos y poderosos, donde no esta el mal de por medio pero donde Jackson ha sido sin duda el mas extremista de todos. No en vano ostenta la mayor cantidad de rècords Guinness.

Las controversias son parte de la esencia de estos seres que experimentan los extremos, Buda no estuvo exento de acusaciones, abandonó el trono de su reino, a su esposa y a su hijo, situación inaceptable para cualquier mente racional, el propio Gandhi fue reprochado innumerables veces por dormir desnudo con niños. Jesús fue recriminado por hacer que sus apostoles abandonaran a sus familias, por vivir de la caridad y no trabajar y finalmente fue condenado y crucificado por el juicio negativo externo. Meternos en lo que no sabemos o juzgar con nuestra limitada mente lo único que hace es impedirnos la posibilidad de ver mas allá de lo que el común de la gente logra ver.

El camino es siempre en solitario para cualquiera de nosotros, se recorre acompañado pero estamos solos dentro de nuestros pensamientos y sentimientos, nos dormimos y despertamos solos, llegamos y partimos solos de esta vida. Aunque millones de personas asistan al funeral de Jackson, su muerte fue en la soledad mas absoluta. Como diría Jesús, es el hijo del hombre el que muere, porque el espíritu es inmortal y vuelve al Padre que es la fuente, y no me cabe duda de que el espíritu de Jackson hoy se encuentra libre, pero su cuerpo y sus cosas que es donde el hipotecó su vida, estarán atestiguando por varios años un legado confuso, la victoria de lo aparente, el triunfo de lo perecible.

De todos estos millones de seguidores, solo un puñado comprenderá su legado espiritual, el resto seguirá buscando la felicidad fuera de si mismo y creerá que su legado artístico es la verdadera inmortalidad que puede alcanzar un hombre, sin comprender que dentro de 100 años, sus canciones, bailes y ayudas humanitarias solo serán unas cuantas palabras en el libro de la historia de la humanidad, y habremos adquirido la certeza de que la búsqueda de la paz, la felicidad y la libertad no van por el camino transitado por Michael. Esto no quiere decir que las obras de Jackson no tengan valor, por el contrario es maravilloso escucharlo y verlo en escena, te cautiva y regala muchísima felicidad. Lo que él provoca es admiración y deslumbramiento, lo que ya es maravilloso, como lo son también las grandes obras arquitectónicas hechas por el hombre.

Sin embargo, al igual que Buda, con los años su historia trascenderá no solo con el Icono Pop, sino que como aquel ser que transito por el extremo de afuera de la existencia, mostrándonos el camino que no te lleva a la preciada joya.

El Loco de Buda eligió la puerta de entrada y el loco de Jackson la de salida…

¿Cuál quieres atravesar tù?

¿Cuàl camino estàs transitando hoy, en mayor o menor escala en tu única y maravillosa vida?


Álvaro Scaramelli
Leer más...

jueves, 25 de junio de 2009

Los ojos de dios

"La vida es hermosa cuando uno la ve con los ojos limpios de dolor e injusticia"

¿Te has preguntado alguna vez como es que los santos llegan a ser tan mansos y faltos de juicios respecto al acontecer de la vida?... ¿Es que acaso son ciegos?, ¿Es que no ven toda la injusticia que hay en el planeta?... ¿Es que acaso se evaden de la realidad?...

Ahí tienes al Dalai Lama, bendiciendo a las personas en cada momento, hablando de las virtudes de la vida y jamás expresando dolor o resentimiento por los Chinos quienes le arrebataron su país, lo tienen viviendo en el exilio y han matado a miles de sus compatriotas…

Ahí tienes a la Madre Teresa que habiendo optado por vivir en el corazón de la pobreza se hizo cargo de lo que tenia alrededor sin demandar jamás un juicio negativo por el resto del mundo que no hacìa nada por ellos, sino que enfocando su trabajo en la solución de lo que le acontecía cada día.

Ahí tienes a Buda que habiendo sido rico y heredero de todo un Reino, despojándose de todo bien material, opto por la búsqueda interior y habiéndola alcanzado se dedicò a enseñar còmo liberarse de la esclavitud de la mente en lugar de luchar en contra de las desigualdades económicas.

Ahí tienes a Jesús que no ejerció juicios de valor en contra de sus detractores y sin considerar injusto el sufrimiento humano se hizo cargo de lo que estaba al alcance de sus manos y jamás incitó a sus seguidores a cambiar el sistema de reparticiones de dinero o de poder, si no que puso el acento de su ministerio en el cambio interior.

Ahí tienes al Padre Hurtado, quien sonriente se hacìa cargo de lo que consideraba su llamado interior, sin repartir odiosidades en contra de los ricos sino que predicando el amor y la posibilidad que todos tenemos de tomar conciencia y de compartir lo nuestro.

Podemos hablar horas y horas de personas que alcanzaron su santidad o divinidad, ya que sus obras son grandes, son obras realizadas en los corazones de quienes los conocieron o han recibido conocimiento de sus vidas, pero lo importante es que podamos entender que esta santidad, como la llamamos comúnmente es una condición que todo ser humano posee, es parte de nuestra naturaleza ya que el humano no es divisible de su parte divina.

La mayoría de las personas sufren porque ven injusticia a su alrededor, sienten que tienen una sensibilidad especial y que no pueden abstraerse de sentir dolor por aquellos que consideran desamparados de justicia.

Y en esta reflexión hay una afirmación que es correcta, “sufren porque ven injusticia”…. ¿Què es el sufrimiento?; es la incapacidad de entender, es la impotencia de no poder hacer nada, es creer que algo inadecuado està sucediendo… y ¿Cómo es que los santos logran abstraerse de esta realidad?...

Un santo es un hombre, y como todo hombre ha tenido su pasado y aprendizaje. Un santo es alguien que ve màs allá del conflicto inmediato, es alguien que ha reconocido su naturaleza divina y es capaz de ver la divinidad en todo lo que lo rodea. El santo no se abstrae de la realidad, es solo que la mira con otros ojos, la procesa en su corazón sabio y divino y la transforma en “Compasión”. El sentimiento de injusticia nace en el interior de la persona que experimenta ese sentimiento, de la misma manera nace la compasión, sòlo que este último proceso requiere de un crecimiento por parte de la persona. Un despertar a una realidad mayor a la que experimenta en forma material y ese despertar requiere un profundo trabajo de reflexión, que considera las experiencias del pasado como referencia para entender los procesos de aprendizaje no solo del individuo sino que también el de la humanidad como especie en evolución.

Si te pones a pensar, la Madre Teresa de Calcuta hacía lo correcto, se hacìa cargo de lo que tenìa en frente, si era un niño moribundo lo tomaba en sus brazos y lo acomodaba para acompañarlo en su trance. Si tenìa un grupo de niños abandonados y hambrientos, salía a la calle a recolectar comida y les daba cobijo fundando albergues y escuelas. Se “hacia cargo”. No albergaba en su corazón ese sentimiento de sufrimiento, porque cada día para ella era un triunfo, cada día podía regalar amor y confortar a alguien, cada día la vida le daba la posibilidad de hacer algo, entendiendo que la vida “es lo que es” y no lo que “debería ser”… Las personas santas viven el presente y no el futuro, saben que la vida es lo que acontece hoy y no gastan sus pensamientos pensando en el mañana.

Ahora, tù pensarás que para ser santo tienes que dejarlo todo y dedicarte a ayudar a los pobres… no necesariamente, ese llamado tienes que sentirlo en tu corazón, y créeme que cuando lo sientas… simplemente lo harás, por ahora tienes muchas personas a tu alrededor y muchas posibilidades para contribuir en un cambio sustancial del mundo, tienes la posibilidad de agregarle santidad a tu vida sin dejar a tu familia y donar tus bienes, y lo puedes hacer simplemente “dejando de sufrir y haciéndote cargo de lo que te rodea”. Y no hablo solo de la pobreza, si no de tus actos, juicios y reacciones. Puedes hacerte cargo de lo que piensas y darte cuenta de que de nada sirve pensar en lo que no puedes cambiar, de nada te sirve juzgar si no que lo único que puedes hacer realmente es cambiar tu forma interior de ver le vida.

Debes saber que esa “sensibilidad” que tienes por la “injusticia del mundo”, es una debilidad en tu corazón en lugar de ser algo que te hace especial o espiritual. De nada te sirve ser sensible y “sufrir” por los desamparados. Ese sentimiento debe ser transformado porque te indica que todavía no puedes ver con los ojos de Dios, a Dios, en todo lo que te rodea. Y si piensas que Dios no existe porque permite toda esta injusticia entonces significa que todavía crees que “Dios es alguien”, que està fuera de ti y que determina lo que sucede en tu vida.

Un Santo habla de Dios, pero no sabes cual es el significado de Dios en su interior, lo que si te puedo decir es que a medida que vas entendiendo lo que es Dios vas comprendiendo por que los Santos son tan mansos y faltos de juicios.

La única posibilidad que tienes para contradecir a un Santo es que experimentes la santidad y desde ahí puedas emitir un juicio… solo que cuando lo experimentes no saldrán juicios de tu corazón.

“La vida es maravillosa cuando la vez con los ojos limpios de dolor e injusticia”

Alvaro Scaramelli
Leer más...

martes, 14 de abril de 2009

Cambio Climático Interior

Queridos amigos lectores, ya sabemos que estamos viviendo tiempos de cambios en el mundo, pero ¿Estás conciente de que los cambios no solo son climáticos o sociales?... Así como las temperaturas de estos tiempos no son las habituales para esta época del año, algo en ti que también solía ser estable tampoco esta resultando habitual… ¿Has llegado a darte cuenta de que se esta produciendo un cambió sustantivo en tu interior?...

Respira profundo… detén esta lectura por un rato, medita en lo que es tu vida hoy, y luego retoma la lectura.

Estas evolucionando… SI!! Estas creciendo, (crisis es crecer) esos pasos que das para atrás y que te angustian y eso que te frustra porque no se concreta esta produciendo el cambio que tanto has anhelado en tu vida… ¿Como crees que vas a vivir en paz si no pasas por esto?... La paz que has estado buscando no es la tranquilidad que obtienes cuando abunda el dinero, cesan los problemas o nadie se enferma. La paz que buscas es un estado de certeza en tu corazón y se están propiciando cambios fundamentales en tu vida que modificarán la forma en que ves las cosas hoy. Aquello a lo que te aferras con tanto miedo de soltarlo esta a punto de cortarse y tomar su propio camino. No temas, serás conciente de lo adecuado de la situación cuando esto ocurra. No temas, la vida te esta tomando de la mano y conduciendo por un pasadizo oscuro a una nueva realidad. Esta llegando la hora donde el dicho: “Cuando se cierra una puerta se abre una ventana” dejará de ser realidad solo para unos pocos. Solo déjate llevar por ella.

Lo que sucede es que has estado equilibrando esos platos chinos toda una vida, corriendo de aquí para allá, haciéndolos girar una y otra vez, atenta(o) al plato que se esta cayendo o que podría caerse, sufriendo por los platos caídos, y con una angustia en el pecho porque no sabes cuando se terminará esta función y si serás capaz de terminar tu numero de buena forma. Sientes que si antes fuiste aplaudida(o) hoy estas a punto de ser pifiada(o) y sacada a tomatazos del escenario.

Los cambios que se están produciendo en el interior de las personas en estos tiempos tienen tres etapas:

(Esta reflexión es para personas que hayan alcanzado un ética y una moral aceptable y que a pesar de ser buenas personas y hacer las cosas bien, se encuentran atrapadas en un sin sentido de la vida. Hago este alcance ya que las personas con hábitos emocionales que están mas allá del respeto o las buenas costumbres, es posible que no se encuentren identificadas en este ejercicio todavía)

La primera etapa es el final de un largo viaje, es el final del viejo ciclo o vieja energía, que te llevará a sentir que vas perdiendo el control de tu vida, sentirás mucho cansancio, dolores nuevos en tu cuerpo, agobio, desesperación, presión en el pecho o un incremento en síntomas de enfermedades que estaban aparentemente controladas. No le encontrarás sentido a lo cotidiano. Te verás superada(o) por cosas que antes manejabas sin problema. Despertarás sin querer abrir los ojos porque ya no quieres sufrir por los platos chinos caídos durante la noche y sentirás que no tienes fuerza ni voluntad para volver a hacer girar todo el resto de los platos, pero aun así pensarás que debes hacerlo, que muchos dependen de ti, que no puedes fallarles, que es tu obligación seguir haciendo girar estos platos chinos. Lo que te desconcertará es pensar en como pudiste lidiar con todo esto en el pasado sin mayor molestia y te preguntarás por que ahora se te hace tan difícil. La razón es que estas cansada(o), ¿Cansada(o) de que?... ¿De hacer girar los paltos?, ¿De corres de aquí para allá sosteniendo este ritual sin sentido?... Eso es lo que tu crees pero no es eso lo que te cansa, lo que te tiene así es la “carga emocional” que pones al hacer girar los platos, es el miedo a hacerlo mal, a fracasar, al que dirán, al juicio final, a no rendir como los demás esperan…

En esta primera etapa intentarás buscar ayuda desde afuera y te llenarás de explicaciones para lo que te sucede pero pocas resonarán en tu interior como una verdad, los remedios no funcionarán como esperas, porque algo sustancial esta cambiando en ti y por el momento no sabrás que es lo que sucede ya que las formas de solución habituales comenzarán a dejar de funcionar. Las vacaciones no te darán el descanso prometido, los masajes te aliviarán por un rato. Es probable que pases por un periodo de mucha angustia, miedo y sensación de soledad. Te aferrarás a tus creencias religiosas y es probable que tampoco tengan el efecto que solías sentir en el pasado, y es que este cambio esta operando principalmente a nivel emocional y espiritual, y pondrá a prueba tu fe permitiendo el nacimiento de un nuevo entendimiento de Dios en tu interior.

La segunda etapa comenzará en el momento en que vuelques tu mirada a tu interior y busques la solución en ti misma(o). Será cuando comiences a comprender que si tu no cambias ciertos aspectos de tu personalidad no podrás ser feliz en el mundo, ya que habrás invertido suficiente energía en intentar cambiar lo de afuera y ya te habrás dado cuenta de que ningún cambio externo modifica lo interno. Será un tiempo donde vislumbrarás chispazos de solución que vendrán como ideas o esclarecimientos momentáneos y poco a poco iras recobrando el ánimo y el sentido de la vida. Será un periodo de sanación y de reconciliación que no estará exento de emociones fuertes ya que estarás dividida(o) entre dos fuerzas, la del miedo que te hará correr tras los platos chinos para que no se caigan y otra que te dirá: “Deja que ese plato se caiga, no lo alcanzarás y no es tu culpa”, … “No te sientas mal por ese plato caído, lo hiciste bien, alguien lo reparará y lo volverá a poner en funcionamiento”… “Permite que otros te ayuden con los platos, hay personas a tu alrededor que pueden hacerlo por ti, déjalos ayudarte”… Esta fuerza es una nueva voz que se despertará en ti mostrándote otra forma de hacer y ver las cosas. En esta segunda etapa los vientos huracanados o extrema sequía seguirán en tu interior combinándose con remansos agradables donde podrás poner a prueba tu fe permitiendo que algunos platos giren por su propia cuenta o caigan si es necesario.

Esta etapa se llama despertar y si bien le ha ocurrido en la historia a muchas personas, hoy, producto de los cambios magnéticos de la tierra esta ocurriendo de manera acelerada y creciente en muchísimas personas simultáneamente. Esta etapa puede ser larga y habrá momentos de paz y descontrol de las emociones, solo debes saber que en los tiempos que aparentan ser malos algo se esta acomodando dentro de ti y que pronto volverás al estado de paz que hayas alcanzado anteriormente o incluso a un nivel superior de paz interior. Este periodo también involucra dolores físicos y cansancio, solo que estas molestias que a veces pueden ser muy intensas se transformarán y tendrán un sentido de “salud” en tu interior, sabrás que algo en tu cuerpo o en tus emociones se esta acomodando para la nueva conciencia que se esta despertando en ti. En este periodo las terapias de facilitación (terapias de equilibrio energético como el reiki, biomagnetismo, flores de Bach, etc..) cobrarán un sentido para ti ya que en la primera etapa tu estado inconciente no aprovecha bien las energías, pero en esta etapa, verdaderamente cobran el sentido que tienen… el de facilitar un proceso interno.

La tercera etapa vendrá cuando le hayas encontrado el sentido y la gracia de hacer girar los platos chinos y descubras que participas de todo un sistema que mantiene en movimiento los platos que deben moverse y que no todos dependen de ti como pensabas hace algún tiempo. En esta etapa tendrás la certeza de que, aunque arrecie una tormenta o sequía en el exterior, dentro tuyo sabrás mantener un micro clima temperado ya que habrás salido del sistema de creencias que te mantenían moviendo los platos con sentimientos de miedo y culpa. Esta etapa será la más hermosa de tu vida ya que tomarás contacto con el milagro de la vida y del sistema de Dios, irás alcanzando una comprensión distinta del sufrimiento y el dolor, vivirás mas de acuerdo a lo que la vida te ofrece en lugar de estar demandando cosas y situaciones de ella. Las fuerzas del universo se confabularán a tu favor y aunque experimentes desafíos extremos, una paz especial, que siempre estuviste buscando, se apoderará de ti y de todas las situaciones de tu vida. En este tiempo serás una fuente de calor para los demás y derramarás amor por los poros de tu piel y por tu aura. Te volverás manso y amoroso… tal como siempre fuiste en tu interior, solo que tu personalidad no te dejaba expresarlo.

Estos son los pronósticos de los nuevos tiempos y de los cambios que ya están aquí, esta es la nueva conciencia que se esta desplegando en el planeta.

Bienvenidos al nuevo mundo, bienvenidos al nuevo planeta tierra.

Alvaro Scaramelli
Leer más...

sábado, 21 de marzo de 2009

Una reflexión en torno a Felipe Cruzat

Hace poco me llego un e mail proponiendo una cadena de oración por Felipe y su rezo decía… “Que Dios lo Salve”… “Que Felipe encuentre un corazón”, “Que aparezca un donante misericordioso que le salve la vida a Felipe”

Con todo mis respeto a la vida y a la muerte de nuestro cuerpo, porque al menos en mis creencias lo que muere es el cuerpo (y los cristianos deberían estar de acuerdo conmigo), quiero aprovechar esta cadena de oración para que reflexionemos en el contenido que tiene la frase: “Que Felipe se Salve”, ya que esta lectura gatillo en mi otra reflexión que hice hace poco, en torno a otro caso, el de una madre desesperada me pedía que le hiciera una terapia de imanes a su hijo que estaba en coma con un tumor cerebral para “SALVARLO”

¿De que deben salvarse estas personas?

¿Cual es el sistema de creencias que te hace pensar que la muerte es algo de lo que debamos salvarnos?.... o sea,… ¿llegará el día en que te mueras y eso significará que no tienes salvación?... ¿es la vida lo bueno y la muerte lo malo?... Si en un caso me salvo, significa que en el otro estoy condenado o perdido.

Queridos, Felipe Cruzat seguirá viviendo esta encarnación si ese es su propósito, y si deja este mundo será también su decisión en otro plano de la existencia….con o sin un corazón de reemplazo….

Nuestra cultura de Fe se ha desviado de su origen a tal punto que muchos utilizan a Dios para pedirle lo que creen que es justo o adecuado que suceda, como si este Dios… no supiera hacer las cosas.

La Fe es aceptar antes de que sucedan las cosas el hecho de que hay una voluntad divina en todo y que cualquiera sea el resultado, este traerá un mensaje o enseñanza para todos los involucrados. Cualquiera sea el resultado…. No será malo.

¿Algunos dirán… pero como no va a ser malo que un niño deje de vivir?...¿Quien determina lo que es bueno o malo?... solo tu sistema de creencias, solo tus miedos y debilidades, solo tu ignorancia respecto al futuro te hace creer que algo es malo… la línea del tiempo se encarga de que toda fruta verde, amarga y dañina se convierta en fruta dulce y alimenticia en el futuro.

Escuche al padre de Felipe decir que ya habían puesto a su hijo en las manos de Dios sea cual sea el resultado. Bien!!... si eso es lo que piensa su padre, entonces elevemos oraciones de acuerdo a los tiempos que estamos viviendo, tomemos conciencia de que Felipe no es un niño, si no Dios viviendo en el, y que sabe perfectamente lo que necesita y sincronizará aquellos acontecimientos para su consecución.

Ya viene Semana Santa, el día en se celebra la “elevada conciencia de un hombre” que dijo que su cuerpo era alimento y su sangre bebida (lo que de hecho es, porque el cuerpo humano y todo cuerpo viviente es en realidad comida). Que demostró no temer a la muerte y que no emitió juicio alguno frente a su destino y sus ejecutores. Que dijo que seguiría viviendo en un reino diferente, que le dijo al ladrón que lo acompañaba que él también seguiría viviendo, y que finalmente, después de morir su cuerpo, se apareció a mas de 500 personas para constatar la continuidad de la vida en otra dimensión de existencia.

Lo curioso es que Cristo vino a entregarnos la Salvación… o sea, por medio de su muerte es que sabemos que la vida es eterna… entonces ¿Por que elevar oraciones pidiendo que se Salve Felipe encontrando un corazón?... Pidamos por su alma, por su espíritu para que cumpla su misión, que perfectamente puede ser la de traer cuestionamientos internos a todos aquellos que hoy se ven perturbados por estos acontecimientos.

Elevemos oraciones de luz, no le digamos a Dios lo que debe hacer, solo muestra tu amor y compasión aceptando lo que sea que ocurra, sin juicios… el resto esta en manos del propio Felipe, aunque te sea difícil aceptarlo.

Amén


Alvaro Scaramelli
Leer más...

jueves, 26 de febrero de 2009

¿Lo que debería ser?

¿Cómo crees que debería ser el mundo?.... ¿Este mundo no es lo suficiente bueno y perfecto para ti?....


Queridos amigos, he hablado en posteos anteriores de la necesidad primordial de aprender a tener el control de lo que piensas, en los posteos de aquietar la mente y varios otros voy dando cuenta de cómo nuestra cabeza nos juega una mala pasada que se traduce en un mal vivir y sentir hasta que tomamos conciencia de que podemos decidir, con un poco de entrenamiento y trabajo, a que pensamientos darles poder y cuales desecharlos.

En general los enfoques que he dado en Aquietar la Mente son respecto a las pre-ocupaciones, los miedos y los juicios negativos que tienes sobre lo que haces o tienes que hacer, y las conversaciones con uno mismo que no te llevan a ningún lado, sin embargo hoy me ocuparé de otro aspecto de los pensamientos que también son muy limitantes y que son responsables en gran medida de la falta de plenitud con que puedes vivir la vida.


¿Cuánto de tu vida le dedicas a observar y juzgar “lo que debería ser” y cuanto a “lo que es”?

Queridos, es un hàbito incrustado en la forma de ser del humano, el estar juzgando todo el tiempo aquello que no le parece, y enfocándose en lo inadecuado de las cosas o situaciones en lugar de vivir lo que la vida le ofrece a cada minuto, y esto abarca todo tipo de situaciones, desde los letreros de trànsito mal puestos, las políticas de estado mal aplicadas, los sistemas de salud y educación mal pensados y mal administrados, la riqueza mal repartida, los cargos de autoridad mal controlados, la falta de idoneidad en puestos de trabajo, la falta de ética y moral de las personas, la falta de oportunidades, las enfermedades o muertes que no deberían ocurrir, la maldad, la avaricia, la injusticia, el aprovechamiento, etc, etc, etc…

Pienso que esta naturaleza juiciosa es parte de nuestro aspecto evolutivo, ya que sin este tipo de valoración las cosas no hubiesen cambiado y todavía viviríamos en la barbarie, pero al mismo tiempo este mismo aspecto evolutivo nos hace involucionar en la felicidad, ya que de tanto desear que las cosas sean de una manera distinta a lo que son, nos perdemos lo que es la maravillosa vida, tanto para el pobre como para el rico, para el que ha nacido con su biología incompleta como para el que cuenta con todos sus sentidos y extremidades, tanto para el que nació en el desierto como para el que ha nacido en una selva tropical. La vida es para todos sin excepción una posibilidad de respirar y sentir plenitud, todo depende de la elección interna que se haga al decidir desde que punto de vista interior vivo està… mi existencia.

¿De què te sirve estar pensando y juzgando “lo que debería ser” si no haces o no puedes hacer nada para que eso cambie?.... sòlo tienes control sobre algunas situaciones y cosas externas de tu vida y solo en ellas puedes hacer una diferencia y aun así son muy pocos los que llegan a hacer algo al respecto. De todas las cosas que puedes controlar que en realidad son muy pocas, lejos la mas importante de todas es a ti mismo(a). Tienes la posibilidad de tener el control sobre tu forma de llevar la existencia y ese es el único control que te garantiza la plenitud que estas buscando. No se trata de dominar tus miedos o emociones y pensamientos, no se trata de establecer un control que impida que estas funciones naturales en ti no se presenten, sino que de transformar todo aquello… no se trata de controlar el miedo sino que de aprender a no tener miedo, no se trata de controlar tu rabia sino de aprender a no enrabiarte, no se trata de controlar tu impulso a juzgar y criticar aquello de piensas que “debería ser” sino que de aprender a “saber” que en “lo que es” también puedes ser feliz y pleno, en “lo que es” esta todo lo que necesitas.

Hay una frase que se popularizò en nuestro país (Chile) hace algunos años y que nació como respuesta a esta situación. La frase la utilizan muchos cada vez que se encuentran frente a una situación que no puede ser cambiada, entonces se dicen: “Es lo que hay”, pero esta frase tiene un problema, ya que no se dice desde una sabiduría interna si no que desde una especie de conformismo inconformista, ya que esa frase tiene integrada en si una actitud y esa actitud es la de alguien que debe conformarse con su realidad poniendo en contraparte otra realidad superior, de manera que no te lleva a nada bueno sino que a una suerte de lamentación por lo que tienes. El enfoque de “Es lo que hay” sigue siendo “lo que debería ser”.

La verdadera sabiduría en la vida se demuestra cuando dejas de quejarte y de poner atención a lo que no tienes y aprender a vivir agradecido de lo que tienes, que suele ser muchísimo mas de lo que crees tener y vivir cada día en conciencia de tu abundancia (abundancia es tener lo que necesitas cada día y no tener cosas en exceso o guardadas por si acaso).

Esto no significa que no anheles o desees conseguir algo. Puedes soñar todo lo que quieras porque para eso esta el universo, para proveerte de lo que sueñas y para eso cuentas con todas las materias primas y lo necesario para que lo consigas, pero para concretar lo que deseas se requiere de un acto creativo, que son acciones concretas que te encaminan a tu objetivo, de manera que si deseas ser millonario o vivir cerca de un río en medio de la naturaleza, no lo lograrás quedándote en tu casa sin hacer nada, eso es lo mismo que lamentarse por lo que no tienes. La clave para el que desea concretar sus sueños es vivir en la realidad ya que es ahí donde se encuentran esas materias primas para ser transformadas, y la realidad es “lo que es”, no “lo que debería ser”.

“VIVIR LO QUE ES, Y EN PLENITUD”. Èse es el desafío, aunque “lo que es” involucre un impedimento, una muerte, un dolor, un fracaso… “lo que es, es lo que es”…. No lo que debería ser…. ¿Que estas haciendo para vivir feliz en “lo que es”?...

¿En què mundo vives?...

¿En el que donde las cosas deberían ser de otra manera, o en el que donde las cosas son?

Hasta un próximo posteo;
Àlvaro Scaramelli
Leer más...

martes, 18 de noviembre de 2008

Tres preguntas claves para mejorar la calidad de vida

Una vez leí algo parecido o igual a esto que les voy a escribir que me ayudo mucho a no caer en el juego de conversaciones inútiles y dañinas y que hoy compartiré con Uds.

Intentaré transcribirlo tal como lo recuerdo:

Cuando tengas la intención de contar a alguien algo acerca de otra persona antes debes pasar por el siguiente examen de conciencia:

  1. ¿Es verdadero?, ¿Estoy seguro de que lo que voy a contar acerca de otra persona es cierto?

  1. ¿Es algo bueno?, ¿Utilizaré mi tiempo de conversación en algo provechoso y bueno?

  1. ¿Es útil?, ¿Le sirve de algo a la persona a quien le voy a contar esto de la otra persona? ¿Le es útil a la persona a quien te vas a referir?

Si lo que le vas a contar a alguien acerca de otra persona no le es útil, no es algo bueno y no sabes si es verdad… si cualquiera de estas tres preguntas tiene una respuesta negativa, es mejor que abstengas de contarlo y de esa manera estarás descontaminando el ambiente y aportando a una vida mas plena para todos los que te rodean.

Este cuestionario también vale para que se lo hagas a tus amistades cuando comiencen a referirse a otra persona en una conversación.

Puedes decirles:

Antes de que me hables de tal o cual persona, respóndete (en silencio) las siguientes preguntas:

¿Es verdad lo que me vas a contar?

¿Es bueno, habla bien de la persona?

¿Es útil lo que quieres decirme?

Ojala lo pongan en práctica

Con cariño

Alvaro Scaramelli

Leer más...

viernes, 24 de octubre de 2008

El puente invisible


Hace varios años tuve el siguiente sueño:

“Estaba al borde de un acantilado cuando veo a dos niños corriendo que atraviesan por el vacìo hacia el otro lado invitándome a seguirlos… pero ¿como? … ellos cruzaban por un puente invisible… No se que fuerza poderosa me animó pero de pronto me vì cruzando el puente con todo ese vacío e incertidumbre bajo mis pies, sintiendo el viento que mecía ese puente que colgaba de pequeños hilos invisibles aferrados a la roca sólida del acantilado”.

Soy un gran soñador, de manera que este sueño se convirtió en uno màs de mi gran colección pero solo hasta ahora he comprendido su verdadero significado.

Varias personas coinciden en una pregunta que suelen hacerme en la consulta… La mayoría expresa tener mucha fè, creer en todo lo que dice la metafísica, creer fervientemente en Dios, pero… ¿Como no saben, como conseguir paz si la estabilidad depende de tantos factores que nos llevan de un lado para otro?... otro argumenta en un e mail… ¿Cómo lograrlo si la Matrix es tan poderosa?...

Pues bien, este concepto de la Matrix me gusta porque tiene que ver con mi sueño.

La Matrix es nuestro estado de conciencia que esta programado para ver lo que tenemos que ver y, así vivir en esta realidad que conocemos. La Matrix es nuestro “sólido sistema de creencias”, pero a medida que vamos tomando mas conciencia y vamos deshaciéndonos de viejas ideas que nos limitan a lo físico y palpable de la vida, vamos logrando ver cosas que estando en la Matrix no podíamos ver y nos vamos dando cuenta de que nuestro sufrimiento tiene que ver con la imposibilidad de ver mas allá de lo que la Matrix nos deja ver, o sea , lo que nuestras creencias nos permiten ver.

Todo esto se relaciona directamente con la Fe…. ¡Sì!…. Esa misma Fè en Dios que expresas día a día… porque como ya lo he dicho en el libro y en los posteos anteriores, “No se puede tener Fè y angustiarse al mismo tiempo” ambas experiencias son incompatibles… si tienes verdadera Fè… entonces debes experimentar Paz cuando se presenta algún desafío, pero si lo que se presenta es angustia, incertidumbre, preocupación o miedo… lo que estas experimentando entonces es la “No Fè” o muy poca Fè.

Lo primero que debes hacer, es darte cuenta de lo siguiente: Si le pides a Dios o al universo o simplemente crees en lo divino y aun así te pre-ocupas, te angustias o temes frente a cada nuevo desafió pequeño o grande. Si aun creyendo, consideras que debiste haber tomado otro camino o que algo no debería estar pasando en tu vida… Entonces debes reconocer que en verdad no crees mucho en Dios y en todo lo divino o metafísico de la vida.

Una vez reconociendo esto vamos nuevamente al puente.

El puente es Dios, es todo lo que crees respecto a la divinidad y metafísica, es todo lo que has leído y estudiado, son tus maestros espirituales, tus angeles guías, los santos a quièn te encomiendas, pero aun así permanece invisible para ti.

Reconocer que tienes poca Fè en todo esto, te permitirá ir construyendo las piezas sólidas de este puente que cruza al otro lado.

Pero si insistes en que crees mucho… que Dios te ha ayudado siempre y que rezas todos los días y que lo tuyo no puede ser falta de Fè, pero aun así te angustias y temes frente a cada desafío… entonces el puente permanecerá invisible para ti y no lograrás alcanzar el estado de Paz que buscas.

Las piezas del puente recién se irán haciendo visibles cuando comiences a experimentar la “verdadera Fè”… Cuando desafíes tus sistemas de creencias y certifiques que realmente tu problema ya esta solucionado incluso antes de que se presente… Wow!! Que desafío no?

¿Como se hace visible el puente?

Cada nuevo desafió que enfrentes, por pequeño o grande que sea, respira profundo, y convencido(a) de lo siguiente dices:

“Este problema ya esta solucionado… no se cual sea la solución pero estoy seguro(a) de que la solución es adecuada. Solo estaré atento(a) a ver de que manera positiva puedo o debo actuar en este asunto pero desde ahora no me preocuparé, no crearé drama si no que me mantendré en paz mientras se resuelve”

A partir de ese momento debes obligarte a sentir paz, no permitas que tu cabeza comience con pensamientos negativos (aquí debes aplicar la clave N° 4 del libro, “Aquietar la mente”), cada vez que venga el temor o la angustia respira profundo. Tu desafío es hacer el transito desde que se presenta el problema hasta que se presenta la solución en Paz interior. Hay un capitulo que también hace referencia a ello que se llama “Creando Paz”.

(Para los que no tienen el libro pueden encontrar posteos con estos mismos temas en mi blog al que acceden por http://www.innerlife.cl/ haciendo clic debajo de mi foto)

Cuando te encuentres en una situación que crees que no te corresponde, que es injusta, que no la mereces… es el momento de hacer visible otra pieza del puente. En esos casos respira profundo, cierra los ojos y dì: “Querido espíritu: (o Dios, o universo, o como tu quieras), Yo desde mi lado humano me resisto a creer que esto puede ser bueno para mì, sin embargo lo acepto como una posibilidad de sanar algo en mi, ¿què es lo que debo saber de esta situación que sea adecuado para mi vida?”

A partir de ese momento debes obligarte a sentir paz, vivir la situación de manera calmada y esperar la respuesta del universo.

Cuando sientas miedo por alguien querido, porque crees que esta haciendo mal las cosas, que se esta desviando del camino y que va directo al despeñadero… cuando crèas que algún ser querido es vìctima de otro ser malvado que le esta haciendo perder la vida… cuando te empeñas en cambiar a alguien porque piensas que està equivocado… cierra los ojos, respira profundo y ve a Dios ahí… porque si crees en Dios es hora de demostrarlo y verlo actuando en la vida de tus seres queridos. Este es otro momento para visualizar otra parte del puente, cuando seas capaz de sentir paz y amor por aquella situación y en lugar de crear drama alrededor te conviertes en un creador de Paz.

Poco a poco, cada desafío que enfrentes de manera exitosa hará visible una parte del puente y sin darte cuenta, saldrás de la Matrix del sufrimiento y tu Fè será ese puente que nadie verá pero que tu transitarás a gusto por la vida.

“La Matrix te hace tener miedo y decidir atravesar el acantilado bajando por la ladera pedregosa y accidentada, temiendo no lograrlo en cada momento hasta que llegas al otro lado contento por haber llegado, miras al cielo cansado y agobiado por la dificultad y agradeces al Dios o al universo haber llegado a salvo.

La Matrix te hacer creer que esa es la única manera de cruzar.”

Este posteo es para aquellos que creen en su divinidad, creen que existe una inteligencia espiritual, creen en lo que està mas allá de lo físico y saben que no están solos, y aun así… están temerosos de cruzar el puente invisible llamado Fè.

Hasta un próximo posteo!!

Leer más...

martes, 14 de octubre de 2008

Tiempos de Nerviosismo


Queridos amigos, muchos de Uds saben que trabajo como terapeuta y atiendo mucha gente. Pues bien, me atrevo a decir que hay mucho nerviosismo en el ambiente. No tiene que ver con el asunto de la Bolsa directamente. Se trata de algún tipo de energía que esta afectando al planeta y son muchos los que se sienten abrumados, desconcertados, adoloridos y angustiados.

Todas esas características se dan cuando estamos desconectados de nuestra esencia divina, de nuestra inteligencia espiritual.

Mantengan la calma, no usen su cabeza para darle poder a pensamientos negativos, se trata de una tormenta pasajera y lo que debes hacer es respirar profundo y mantenerte en el ahora… no te permitas divagar en el pasado o el futuro. Pase lo que pase la conciencia de la humanidad esta cambiando y se están ajustando los parámetros de una nueva visión de la vida, créanme que es así… será por un tiempo.

Busquen la paz en su silencio, Uds. son como un lago profundo, mientras en la superficie se desata la tormenta y el caos, bajo la superficie todo esta en calma… ni siquiera los peces saben lo que esta ocurriendo afuera. Busquen su silencio y conéctense con el ahora, aquí en verdad no esta pasando nada, todo ocurre en la idea que tienes del pasado y del futuro.

Es momento de poner a prueba la fe… ¿tienes fe?, ¿Crees en algo superior a ti?, ¿Crees en algo superior que esta en ti?... es momento de demostrarlo… y eso se demuestra sintiendo Paz… desafíate a sentir Paz!

Alvaro Scaramelli

Leer más...